Chaco Digital
¿Qué es Chaco Digital?
Es un Programa creado por la Subsecretaría de Modernización del Estado, con el objeto de fortalecer la interacción con los ciudadanos en un contexto digital; promoviendo el desarrollo y difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo en la calidad, asegurando la satisfacción de las necesidades y expectativas de la comunidad. Asimismo la mejora en la gestión e interacción con los distintos niveles de gobierno de los organismos constitucionales y gobiernos locales que se adhieren a la Ley N° 3203-A.
Y fomentar la transparencia activa y los principios de gobierno abierto a través de la incorporación de mecanismos y buen uso de la tecnología.
Beneficios de la adhesión al programa
➜ disminuir en forma conjunta la brecha digital en la Provincia del Chaco.
➜ incorporar mejoras en los servicios digitales, mediante los productos que se brindan para el desarrollo regional y municipal
➜ fomentar mecanismos y estrategias que contribuyan a la gobernanza pública y al buen gobierno, basados en los pilares de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.
Ejes de Acción
➜ Fortalecer la interacción con los ciudadanos en un contexto digital;
promoviendo el desarrollo y difusión de los procesos y sistemas destinados al
mejoramiento continuo en la calidad, asegurando la satisfacción de las necesidades y
expectativas de la comunidad.
➜ Progresar en la gestión e interacción con los distintos niveles de gobierno de los
organismos constitucionales y los gobiernos locales que se adhieran a la ley.
➜ Fomentar la transparencia activa y los principios de gobierno abierto a través de la
incorporación de mecanismos y buen uso de la tecnología.
➜ Promover con los colegios profesionales, entidades que administren matrícula y
profesionales que las integran, buenas prácticas que contribuyan a la simplificación y
agilización de los procedimientos administrativos y a la mejora de los servicios de la
Administración.
Productos ofrecidos
➜ Incorporar el Municipio al Mapa del Estado.
➜ Implementar de manera progresiva del Sistema Gestión de Trámites – SGT.
Habilitar una (1) oficina de atención presencial para validación de identidad a través de Tu Gobierno Digital -TGD.
➜ Otorgar firma digital a los Intendentes para impulsar la interacción digital entre estos y el Poder Ejecutivo Provincial.
➜ Aprobar un “Plan de Formación y Capacitación para la Modernización Municipal”.
➜ Implementar herramientas para contribuir al Gobierno Abierto.
¿Cómo adherirse?
1. El Municipio/Organismo deberá adherirse a la Ley Nº3203-A, refrendada por una Ordenanza Municipal o instrumento legal según corresponda.
Ordenanza Municipal de adhesión a la Ley N°3203-A (modelo)
2. Se firmará un Acta de adhesión: es un convenio entre la Subsecretaria de Modernización del Estado y el Municipio/Organismo que tendrá como inicio el plazo de un (1) año salvo que alguna de las partes notifique por escrito su intención de no renovarlo al menos con treinta (30) días de antelación a la fecha de expiración del periodo vigente.
Normativas
Ley N° 3203-A de Simplificación y Modernización de la Administración
Las disposiciones contenidas en la presente ley establecen las bases para la simplificación, racionalización y modernización administrativa, con la finalidad de propender a la economía, celeridad, eficacia y espíritu de servicio de la administración, garantizando una pronta y efectiva respuesta a los requerimientos de la ciudadanía y una eficiente gestión de los recursos públicos.
Decreto N° 1283/2020 de creación del Consejo Provincial de Transformación Digital
Se refiere a la creacion del Consejo Provincial de Transformacion Digital tendrá como misión la gobernanza, planificación y coordinación, asesoramiento e implementación de proyectos de esta indole y garantizar las bases para la simplificación, racionalización y modernización administrativa para una rápida y efectiva respuesta a la ciudadanía.
Resolución de la Secretaría de Coordinación de Gabinete N° 22/24
Tiene como objeto promover en los diferentes niveles de gobierno de la Provincia, la implementación de los productos y servicios que se encuentran disponibles en el Poder Ejecutivo Provincial. Y su finalidad es la progresiva reducción de la brecha digital en la Provincia del Chaco y la introducción de mejoras en los servicios que se brindan, en pos de incrementar mecanismos y estrategias que contribuyan a la gobernanza pública y al buen gobierno, basados en los pilares de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.